RUTA DEL QUESO Y EL VINO
![](https://static.wixstatic.com/media/b0bd5b_fbeba74208fa417cb37abf7ab4285666~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_533,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b0bd5b_fbeba74208fa417cb37abf7ab4285666~mv2.jpg)
El vino es una bebida que se obtiene por la fermentación del zumo de uvas o cualquier fruto o planta. Solo se le dará el nombre de vino al líquido que sea el resultado total o parcial de una fermentación alcohólica sin la adición de alguna otra sustancia. Esta bebida fue traída a México por los españoles.
El mejor vino en México se encuentra en Ensenada, Baja California, Parras, Coahuila y en Tequisquiapan, Querétaro. Justo en ese último se lleva acabo anualmente la Feria Nacional del queso y el vino, donde expositores y productores ofrecen degustaciones que se complementan con eventos culturales. La feria se lleva a cabo del 19 de mayo al 4 de junio.
Lamentablemente este fin de semana termina la feria pero no te preocupes aún hay razones para ir a Querétaro a recorrer la ruta del queso y el vino.
Estos son algunos viñedos que puedes visitar:
Viñedos Azteca: Se encuentra en Ezequiel Montes, es una hacienda de principios del siglo XVIII. Al recorrer los viñedos podrás conocer seis variedades de uvas: Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Malbec, Shiraz y Tempranillo.
Viñedos Los Rosales: El sabor de su vino artesanal Misiones Chapelet es reconocido por su varietal Salvador que le da su color, profundidad y redondez. En sus recorridos conoce el proceso de plantación de sus viñedos.
Viñedos La Redonda: Se encuentra a 15 minutos de Tequisquiapan. Conoce sus 30 diferentes etiquetas de vino, disfruta de sus restaurantes o de sus 5 festivales durante todo el año y recorre sus viñedos a caballo, bicicleta o camión panorámico.
Entre otros.
También puedes recorrer las diferentes queserías:
Quesos VAI: Aquí se elaboran quesos tanto frescos como maduros, cuentan con recorridos donde te muestran la producción animal, la fábrica antigua, el sótano de maduración y el área de degustación. Incluso puedes participar en algún taller de elaboración de queso.
Quesería Néole: Esta fábrica elabora queso de forma artesanal, se enfoca principalmente en quesos maduros de tipo europeos, aunque no dejan de lado los quesos frescos. Dentro de la fábrica se puede ver el proceso de cuajado, moldeado, prensado y la cava de maduración.
Rancho la Hondonada: Es el hogar de muchas vacas que pastan de forma libre, produciendo leche orgánica, misma que se utiliza para elaboras los quesos y yogures. La marca de sus productos es Flor de Alfalfa. Conoce su sala de ordeña que luce impecable y está ambientada con música relajante.
Por mencionar algunos.
Además para terminar con tu visita puedes visitar:
Museo del queso y el vino: Se encuentra en el corazón de Tequisquiapan. En él se muestran algunos implementos con los que se elaboran estos productos así como la historia. En el museo podrás acercarte y aprender un poco más sobre el mundo del queso y el vino. Además puedes visitar su restaurante y tienda de souvenirs.
Cavas Freixenet: La Finca Sala Vivé by Freixenet México es una de las más importantes en América, se ubica en la finca Doña Dolores. Conoce sus cavas a 25 metros de profundidad para una perfecta crianza de vinos.
Este recorrido te permitirá deleitar tu paladar con estos productos y conocer la historia de su trabajo y la dedicación que se pone para obtenerlos.
Ya lo sabes si quieres escapar un poco de la monotonía date un tiempo para recorrer la ruta del queso y el vino para conocer los productos mexicanos y su elaboración.
![](https://static.wixstatic.com/media/b0bd5b_f197c74841a74392b6341c3063f5983c~mv2.jpg/v1/fill/w_560,h_420,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/b0bd5b_f197c74841a74392b6341c3063f5983c~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/b0bd5b_cc28fbc5a05243b3a11f52c777289e04~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b0bd5b_cc28fbc5a05243b3a11f52c777289e04~mv2.jpg)